BIOGRAFÍA

Ariadna Camacho

Abogada especializada en temas de Justicia Alternativa, Derecho Constitucional, Administrativo y Fiscal, con más de 15 años de trayectoria en el servicio público a nivel federal y estatal. Su experiencia abarca la asesoría jurídica estratégica, el diseño normativo y la conducción de asuntos legales en organismos nacionales e internacionales. Ha liderado equipos multidisciplinarios y ocupado cargos directivos en instituciones clave del sector público.

En los últimos años, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad, incluyendo su nombramiento como subprocuradora de Legislación y Consulta en la Procuraduría Fiscal de la Ciudad de México, institución que también encabezó. Asimismo, fue asesora jurídica en Petróleos Mexicanos y actualmente se desempeña como directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

Trayectoria Reciente

• Es abogada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), título que obtuvo con Mención Honorífica en 2006. Cuenta con el grado de Maestra en Litigio, por la Universidad de Southwestern Law School ubicada en Los Ángeles, California, EUA, en 2007; asimismo, cursó la Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 2021 a 2023.

• Fue docente certificada por la extinta Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal del Gobierno Federal y profesora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

• Comenzó su trayectoria en el servicio público en 2008 como gerente jurídico en el Fondo Mixto de Promoción Turística del entonces Distrito Federal; asimismo, fue directora general de Asuntos Jurídicos en la entonces Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero.

• En 2012, fue nombrada directora jurídica de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal, en donde colaboró en la estructura y ejecución de la normatividad relativa al ejercicio del gasto público, así como en la modernización de los procedimientos para hacer más eficiente la Hacienda Pública.

• En 2016, trabajó para la Organización de Estados Americanos (OEA) como coordinadora de un Proyecto Nacional en temas de justicia para México. También se desarrolló como consultora para la Unión Europea en el Laboratorio de Cohesión Social México-Unión Europea Fase II, abordando temas innovadores de justicia alternativa, justicia terapéutica y estrategias de reinserción social.

• De 2019 a 2022 fue subprocuradora de Legislación y Consulta, de la Procuraduría Fiscal de la Ciudad de México, posteriormente fue nombrada encargada de despacho de esa Procuraduría...

• Posteriormente, de 2023 a mediados de 2024 fungió como asesora jurídica en la Dirección Corporativa de Planeación Coordinación y Desempeño de Petróleos Mexicanos (PEMEX)...

• Durante el proceso electoral del Poder Judicial celebrado en abril y mayo de 2025, fue candidata al cargo de Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.
Su participación destacó por el compromiso firme con el fortalecimiento institucional.
Su proyecto y propuestas recibieron una amplia aceptación por parte de la ciudadanía, consolidando su perfil como servidora pública.

• Actualmente se desempeña como directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), fungiendo como Órgano de consulta jurídica e interviniendo de manera activa en los asuntos de carácter legal en que tiene injerencia dicha dependencia.

Publicaciones


Entrevistas

Accede a las entrevistas más recientes de Ariadna Camacho y conoce sus propuestas y visión para el futuro del país.

CAMPAÑA AL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Evento en Coahuila

Invitación por parte de la CTM Coahuila y el SNTAyLB para platicar sobre la importancia del rol de las y los trabajadores en la transformación del Poder Judicial. Especial agradecimiento a Tereso Medina, José Cruz Medina y René del Castillo. GRACIAS, COAHUILA.

Evento en Atizapán

Encuentro con las y los ciudadanos de Atizapán, abordando el papel fundamental de la justicia laboral en la transformación del país.

Evento en Chihuahua

Gracias, Chihuahua, por abrir el diálogo con los vecinos y vecinas sobre los nuevos retos del Poder Judicial y la justicia laboral.

Evento en Ecatepec

Reunión en Ecatepec con vecinas y vecinos comprometidos con el cambio. Se habló sobre cómo una justicia firme y cercana puede ser clave en la transformación profunda que el país necesita.

Evento en Pachuca

Durante el encuentro con ciudadanas y ciudadanos de Pachuca, se compartieron ideas sobre el papel esencial que debe jugar la justicia para avanzar hacia un México más justo y equitativo.

Evento en Rosarito

En Rosarito se compartió con habitantes locales la visión sobre el papel esencial de la justicia en la transformación del país. El diálogo fue abierto y lleno de coincidencias sobre la necesidad de fortalecer las instituciones.

Evento en Tijuana

En el recorrido por Tijuana, hubo acercamientos con la gente sobre cómo fortalecer la justicia puede ser motor de cambio real en la nación.

Evento en Ensenada

En el recorrido por Ensenada, conversé con la gente sobre cómo una justicia sólida y cercana puede ser motor de transformación real para el país.

Evento en Oaxaca

Durante mi recorrido por Oaxaca, platiqué con las personas sobre cómo una justicia firme y cercana puede convertirse en un verdadero motor de cambio para nuestro estado y para México.

Evento en Morelos

En mi visita a Morelos conversé con la gente sobre la importancia de fortalecer nuestras instituciones como base para transformar al país. Fue un diálogo abierto, lleno de coincidencias y compromiso por un mejor futuro.

Evento en Puebla

En Puebla, tuve la oportunidad de dialogar tanto con estudiantes como con ciudadanas y ciudadanos, y compartir mi visión sobre la importancia de contar con instituciones sólidas para impulsar la transformación de México. Fue muy alentador encontrar coincidencias y un firme anhelo colectivo de construir un país más justo.

Evento en Toluca

En Toluca, conversé con pobladores y comerciantes sobre la relevancia de fortalecer nuestras instituciones como base para transformar México. Me encontré con muchas coincidencias y un fuerte compromiso por avanzar hacia un país más justo y equitativo.

Evento en Estado de México

En distintos municipios del Estado de México, platiqué con vecinas y vecinos sobre la importancia de construir instituciones sólidas que respondan a las necesidades de la gente. Coincidimos en que solo así podremos lograr un México más justo, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades.

Evento en Michoacán

Estuve en Michoacán platicando con la gente sobre lo fundamental que es salir a votar este 1º de junio. Renovar al Poder Judicial es una oportunidad para fortalecer nuestros derechos y acercar la justicia a todas y todos. ¡Su voz puede hacer la diferencia!

Evento en Tlaxcala

Durante mi visita a Tlaxcala, hablamos sobre lo importante que es ejercer el derecho al voto este 1º de junio. Es una forma directa de impulsar un sistema judicial más transparente y cercano. ¡Participar transforma!

Evento en Nuevo León

Durante mi recorrido por Nuevo León, sostuve un diálogo franco con estudiantes entusiastas y habitantes comprometidos del estado. Hablamos sobre cómo fortalecer nuestras instituciones es clave para impulsar un México más equitativo, con reglas claras y oportunidades reales para todas las regiones del país.